Etiquetas

viernes, 31 de octubre de 2014

LOS PERSONAJES DE DISNEY EN LA VIDA REAL.

 

Estrés. Tarzan nunca pensó que el ajetreo de la vida diaria en una gran ciudad podría llegar a ser tan duro. Seguramente cada día eche más de en falta su preciosa selva.



Imagen. Una cara bonita no lo es todo, y en la vida real, esas historias en las que el príncipe y la princesa se enamoran a primera vista son poco habituales.


Pobreza. Nani, Lilo y Stitch intentan subsistir por la falta de medios económicos. Hong realiza una dura crítica sobre la desigualdad social en esta imagen.


Represión. Vivimos en un mundo lleno de represión y en el que, en muchas ocasiones, sólo por manifestarse podemos ser castigados o maltratados.


Abandono animal. Estos pequeños dálmatas esperan encontrar un nuevo dueño que los adopte. Su antiguo dueño no tenia sitio para ellos en su viaje de vacaciones. Recuerda que un perro es una responsabilidad, no lo abandones, él nunca lo haría.


Experimentación animal. Ratatouille no parece tan feliz en la imagen como lo era en la cocina. Una reflexión contra los laboratorios que utilizan todo tipo de animales para sus pruebas experimentales.


Belleza Los estándares y cánones de belleza impuestos por la sociedad, obligan a que Bella pase una y otra vez por el quirófano para continuar siendo “Bella”.


Deforestación Winnie the Pooh mira desconsolado el paisaje que la industria maderera ha dejado en su amado bosque. ¿donde podrá encontrar ahora miel?


Hábitat. Símba no parece feliz dentro del zoológico, atrapado en su jaula es fotografiado miles de veces al día por turistas curiosos.


Caza. En este mundo Bambi no habría tenido tanta suerte, después de terminar el cuento quizas se hubiera convertido en el trofeo de algun cazador. Algo que le ocurre a mas de 65.000 de animales al año.


Alimentación. El simpático pollito, Chicken Little, acaba de encontrarse horrorizado un KFC. Es sorprendente la cantidad de comida basura que consumimos al año y los efectos tan negativos que tiene sobre nuestra salud.


Drogadicción. Alicia parece que quiere volver al país de las Maravillas. La drogadicción es un problema muy común en la sociedad y el uso de sustancias nocivas acaban provocando un daño irreversible en miles de jóvenes.


Violación. Esta imagen reflexiona sobre una durísima realidad, cerca de 450.000 mujeres al año han sido víctimas de abusos sexuales sin consentimiento.


Explotacion animal. Dumbo es obligado en ferias y espectáculos a trabajar infinidad de horas seguidas, en unas condiciones pésimas de higiene y sin los cuidados debidos. Hong denuncia así las duras condiciones de los animales del mundo del espectáculo.


Residuos. En esta poderosa imagen podemos ver como la contaminación de algunas fabricas, el poco civismo social y los vertidos procedentes de accidentes marítimos están matando poco a poco a la Sirenita y a miles de animales marinos.


Racismo. Se ha avanzado mucho en este tema, aunque aun hay muchas personas que siguen pensando que la gente de color tiene menos derechos que los demás.


Extinción. Miles de tribus indígenas han sido expulsadas de sus tierras y han tenido que recurrir al negocio de los casinos de lujo para adaptarse, cambiando sus raíces por conseguir riquezas y poder.


Contaminación. Mulan aparece en esta imagen con una mascarilla por culpa de la gran contaminación que existe en los países asiáticos y que provoca miles de muertes cada año.


Suicidio: Aqui vemos Violeta, la hija adolescente de “Los Increíbles” en un puente, pero no un puente cualquiera, es el puente con más suicidios del mundo por año. Esta imagen hace una crítica sobre el nivel de estrés y exigencia social y el tremendo desapego emocional que sufren los adolescentes, muy ligado a este tipo de actos.


Masificación. Debido a la gran masificación de coches en nuestras autopistas, Rayo McQueen no se ve tan alegre como en las fantásticas carreteras de Cars. Una imagen que ilustra bien el frenético ritmo de vida que sufrimos para ir al trabajo cada mañana.


Deshielo. La princesa Elsa de la película Frozen, logró salvar a todos de la maligna profecía que asolaba su reino, pero no pudo parar el efecto invernadero y los cambios climáticos que provoca en nuestro mundo.


No hay comentarios. :

Publicar un comentario