Etiquetas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Llamado a prohibir el monóxido de dihidrógeno

Este es un llamado oficial a PROHIBIR el monóxido de dihidrógeno, también conocido como la 'sustancia asesina invisible'. 

Para su información, el monóxido de dihidrógeno (MODH) mata a miles de personas cada año. 

La mayoría de las muertes ocurren por inhalación accidental de MODH en su forma líquida, pero los peligros de esta sustancia no se limitan a esto. 

La exposición prolongada a su forma sólida causa daño en los tejidos, mientras que contacto con su forma gaseosa produce quemaduras. 



El uso de MODH es extendido. Para aquellos que se han vuelto adictos a esta sustancia, la privación de MODH causa la muerte. El MODH puede ser un peligro ambiental: es el mayor componente de la lluvia ácida, contribuye al 'efecto invernadero', produce erosión de paisajes naturales y acelera la corrosión de la mayoría de los metales. Se encuentra disperso en ríos, lagos y reservas subterráneas, por lo que la contaminación con MODH tiene proporciones epidémicas. 

A pesar de sus peligros, el MODH se usa con frecuencia como solvente industrial, como retardador de fuegos, en plantas nucleares y, difícil de creerlo, en productos alimenticios. 



Numerosas compañías desechan sus residuos de monóxido de dihidrógeno en ríos y océanos, y nada puede hacerse para detenerlas ya que esta práctica es legal. 

¡DETENGAMOS EL HORROR! 

El gobierno mexicano y las Naciones Unidas se han negado a prohibir la producción, distribución o uso de este compuesto químico debido a su 'importancia económica'. 

La Marina y otras organizaciones militares se han vuelto muy dependientes de esta sustancia para varios propósitos. Las instalaciones militares reciben toneladas de MODH a través de sofisticadas redes subterráneas de distribución. También es almacenado en grandes cantidades para emergencias militares.


¡PERO AUN NO ES TARDE! 

Tu puedes ayudar. Actúa AHORA para prevenir más contaminación. 

Escribe una carta a tus representantes políticos. 

Inicia y firma una petición. Manda correos. 

Informa a tus amigos acerca de estos peligros. 

Lo que no hagas PUEDE dañarte y a cada individuo alrededor del mundo. 


¡Actúa YA! 


Pero atentos: 

Un estudiante de Idaho, Estados Unidos, ganó el primer premio en una feria científica. 

Intentaba demostrar a qué grado está la gente condicionada a alarmarse por razones pseudocientíficas y a difundir el miedo sobre el medio ambiente. 

Para su proyecto le pidió a cincuenta personas que firmaran una petición para el control estricto o la prohibición total de la sustancia química 'monóxido de dihidrógeno'. 

Éstas eran sus razones: 

1. Puede causar sudoración excesiva y vómito. 

2. Es un componente de la lluvia ácida. 

3. En estado gaseoso puede causar serias quemaduras. 

4. La inhalación accidental puede ser mortal. 

5. Contribuye a la erosión. 

6. Disminuye la efectividad de los frenos en los automóviles. 

7. Ha sido encontrado en tumores de cáncer terminal. 

De las cincuenta personas, cuarenta y tres firmaron por la prohibición de esta sustancia. 

Seis se mostraron indecisos. 

Sólo uno sabía que... 



El 'monóxido de dihidrógeno' es el agua. 


El título del proyecto del estudiante era 

'¿Qué tan manipulables somos?' 

No necesito explicar mas, o si??? vamos gente, basta de cadenas basura sobre la coca cola, o cualquier otra de esas mierdas que consumimos desde hace años y jamas hicieron daño... 

Fuentes dudosas o anonimas, datos ambiguos, manipulados o simplemente falsos.

La falsa noticia consiste en un listado estrictamente negativo de los efectos del agua, como la erosión o la muerte por ahogo, atribuidos al «monóxido de dihidrógeno», y la consiguiente petición a los individuos para que ayuden a controlar esa peligrosa sustancia. 

No hay comentarios. :

Publicar un comentario