Etiquetas

domingo, 5 de enero de 2014

Dos paradojas conocidas forman un nueva


1- La paradoja del gato de Schrödinger 


Se trata de un célebre experimento imaginario concebido por el físico austriaco Edwin Schrödinger según el cualun gato está encerrado en una caja que contiene, además del animal, un átomo radiactivo, un contador Geiger y una ampolla de cianuro cuyo contenido cae en un cubo con ácido cada vez que el contador Geiger detecta la emisión de partículas radiactivas. Si se emite la partícula, el detector romperá la ampolla y el gato morirá. Si no se emite, la ampolla seguirá intacta y el gato vivirá. 

La probabilidad de que el gato permanezca con vida es del 50%. Solo abriendo la caja averiguaríamos qué le ha ocurrido al gato, pero mientras tanto este estaría "vivo y muerto a la vez". Es una forma de expresar un concepto fundamental de la física cuántica: la dualidad onda-partícula, que hace, por ejemplo, que el electrón sea partícula y onda a la vez hasta que lo observamos. 


2- La paradoja de la Ley de Murphy. El gato y la tostada. 


La paradoja se sustenta en tres leyes: 

-Todos los gatos caen en cuatro patas. 

-Toda tostada untada que cae al piso lo hará del lado untado para abajo. 

-La ley de la gravedad. 

Se toma un gato y se le ata un pan tostado untado en la espalda, de forma tal que el lado untado quede para arriba. 
El problema surge cuando se intenta soltar este compuesto al piso: según la ley de gravedad, debido a su densidad, debe caer sí o sí pero las leyes 1 y 2 se contradicen entre sí, cayendo en una paradoja, el gato na cae de ningún lado 

3- La paradoja Schrödinger-Murphy 


Solución parcial a la paradoja de Schrödinger y a un articulo de la Ley de Murphy. O una nueva paradoja, llamada Schrödinger-Murphy, si se quiere... 


Elementos a saber 

1. Un gato 

2. Una caja de Schrödinger (lo suficientemente grande) 

3. Una tostada con mermelada 

4. Hilo 


Referente a la paradoja de Schrödinger, haciendo una extensión a este y aplicando la Ley de Murphy, podemos encontrarnos ante una serie de variables extrañas que nos pueden llevar a una solución o a un problema mucho mayor, veamos: 

Teniendo en cuenta uno de los artículos de la Ley de Murphy, en el cual se especifica que toda vez que cae una tostada con dulce al piso esta lo hace del lado del dulce y que los gatos caen siempre parados, tenemos que, si le atamos la tostada con dulce al lomo del gato y dejamos caer al gato, tenemos una paradoja, o sea, el gato no cae de ningún lado. 


Ahora bien, teniendo en cuenta la paradoja de Schrödinger, podríamos proponer lo siguiente: 

Tomamos una caja de Schrödinger lo suficientemente grande como para dejar caer al gato con la tostada atada en el lomo mientras esta cerrada. 

Tenemos que en uno de los estados superpuestos, el gato cae del lado de la tostada, porque es sabido que en uno de los dos estados según Schrödinger el gato esta muerto, y como un gato muerto ya no cae parado por consiguiente, cae del lado de la tostada. 

Por otro lado esta al mismo tiempo, el gato vivo que no cae de ninguno de los dos lados por la Ley de Murphy, tenemos allí un doble estado de indeterminación. 

A su vez sabemos que los gatos tienen siete vidas, así que, en su estado superpuesto tenemos al gato vivo y al gato muerto en n7, que es cuando recién, agotado el breve algoritmo el gato recién se muere. Si quisiéramos determinar el estado del gato, tendríamos que abrir la caja 7 veces suponiendo que la función de onda colapsaría en el estado “gato-muerto” x7, sabiendo que este estado es en su primera lectura “gato-vivo” con un estado no permitido que acumula resultados “gato-muerto” siete veces en patrones no necesariamente sucesivos, suponiendo que se de este algoritmo tenemos que: 


1. El gato no esta vivo y muerto al mismo tiempo... esta “vivo” y “vivo x7 end muerto go to vivo1 (o algo asi, no se programación)” teniendo en cuenta que se de la acumulación de estados indeterminados gato-muerto x7 en una serie tipo gato-muerto1, gato-muerto2, 3 hasta 7 = gato-muerto definitivamente. 

2. El gato con la tostada en el lomo en uno de los dos estados (muerto) cae del lado de la tostada. 

3. El gato cae del lado de la tostada recién después de que se cumpla el segundo estado indeterminado según el anterior algoritmo.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario