Etiquetas

martes, 8 de julio de 2014

7 creencias erróneas sobre el cerebro.

El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, por lo que hablar de él conlleva a un gran debate y análisis. Sin embargo, más allá de tecnicismos existen gran variedad de mitos que se han extendido y que han llevado a creer que son ciertos.

¿Existe relación entre el tamaño y la inteligencia? ¿Las drogas y el alcohol afectan al funcionamiento? ¿Cuántas neuronas tenemos? El sitio web de divulgación científica AsapScience se encargó de destruir estos y otros mitos sobre el cerebro.


  • Tamaño. Un cerebro más grande no implica necesariamente mayor inteligencia. Por ejemplo, muchos animales tienen un cerebro proporcionalmente más grande que su cuerpo y no son inteligentes. 
  • Alcohol. El alcohol no ´mata´ las neuronas. Estudios han demostrado que sí las daña y causa problemas de comunicación entre las neuronas, pero no las destruye físicamente.
  • Drogas. Las drogas tampoco eliminan neuronas, aunque sí pueden cambiar permanentemente el funcionamiento del cerebro.
  • Cantidad de neuronas. La cifra considerada más precisa sobre el número medio de neuronas en un cerebro humano adulto es 86.000 millones y no de 100.000 millones.
  • Utilizamos más del 10% del cerebro.Estudios aseguran que podemos usar más del 10% y todas las partes de nuestro cerebro, pero no al mismo tiempo ni de la misma forma. Todo depende de la actividad que realizamos.
  • Hemisferios. Es cierto que algunas actividades como el habla se desarrollan en la izquierda y la interpretación en la derecha. Pero estudios han demostrado que no hay dominancia de uno sobre otro.
  • Más de 5 sentidos. El cerebro es responsable de otros sentidos como la nocicepción, proceso por el cual sentimos dolor, o la propiocepción, sentido que informa la posición de músculos y cuerpo.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario